lunes, 7 de febrero de 2011

NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION


Legislacion

Todos sabemos la importancia que tiene la propiedad intelectual en el mundo actual, y en los últimos años y con la aparicion del internet vemos que las redes digitales suponen para la explotación de las obras de autor.


La tecnología digital es al mismo tiempo un nuevo medio de explotación y de infracción de las obras protegidas por el derecho de autor. Las leyes de propiedad intelectual no estaban preparadas para hacer frente a la nueva realidad y se han tenido que adaptar a ella, procurando, por una parte, aprovechar las posibilidades "ilimitadas" de la tecnología digital y, por otra, no perder completamente los principios fundadores de la propiedad intelectual. Es una tarea difícil y que no está completamente resuelta. De momento, sin embargo, ya hay algunos instrumentos que pueden estudiarse y compararse.

PERO PARA ENTENDER MEJOR ESTA PROBLEMATICA...

¿QUE ES DERECHO DE AUTOR?

 Es el reconocimiento que hace el Estado a favor de todo creador de obras sean de cualquier índole, siempre que dichas colecciones, constituyan una creación intelectual. Además otorga protección para que el autor goce de prerrogativas y privilegios exclusivos de carácter personal y patrimonial









Numero de identificación

Existe un sitio web interno (Computer/Device ID Decrypter) que te permite verificar si el Número de Identificación corresponde a la máquina actual. Debido a que el Número de Identificación encripta información básica de la computadora, si un usuario comete un error incluso en un único caracter, el Número de Identificación podría no representar al de la computadora actual.

Registro
Es muy importante saber cómo comprobar el registro de Windows, debido a una sencilla razón: el Registro es una de las principales causas de la mayoría de los errores en Windows. Hablemos de cómo saber si es el momento de comprobar el registro y cómo comprobar y corregir los problemas con ella.
También puede encontrar que su ordenador funciona con lentitud, especialmente si usted ha tenido el equipo durante un tiempo ya. No es la obsolescencia tecnológica que está provocando la desaceleración, es el Registro.

Licencia de software
La licencia de software es una especie de contrato, en donde se especifican todas las normasy cláusulas que rigen el uso de un determinado programa, principalmente se estipulan los alcances de uso, instalación, reproducción y copia de estos productos.


 



PERO.... ¿CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE SHAREWARE, FREEWARE Y OPEN SOURCE??


Shareware. Uso limitado en tiempo o capacidades, después pagar un precio.
Freeware. Usar y copiar ilimitado, precio es cero.
Software libre. Usar, copiar, estudiar, modificar, redistribuir. Código fuente    incluído.

Y ahora un video...






ahora, mira esta presentacion de power point para que entiendas mejor..





Si quieres saber mas respecto al uso de tecnologias de informacion y comunicacion no dudes en visitar los blog de mis amigos


http://harold-gm.blogspot.com/

http://dey-lize2.blogspot.com/

http://vale-1392.blogspot.com/

http://pam120492.blogspot.com/

http://amandahm.blogspot.com/

http://janomedicina-jano.blogspot.com/

http://danielaz.blogspot.com/

domingo, 6 de febrero de 2011

Tratamientos para cancer


Nanotecnologia y nuevos tratamientos contra el cancer



Según un artículo en Technology Review, esta semana por primera vez un equipo de investigación de la empresa Nanospectra Biosciences (un spinoff de la Rice University) ha logrado un avance científico que permitirá crear una "bala mágica", algo que los investigadores trabajando en tratamientos contra el cáncer llevan años intentando desarrollar. La idea es crear un tipo de bala que selecciona y destruye células cancerígenas.

El equipo de Nanospectra ha logrado desarrollar nanpartículas de cristal bañadas en oro capaces de invadir un tumor y, cuando se calientan a través de un sistema remoto, capaces de destruirlo.

La clave del alto grado de efectividad de este nuevo avance se deriva de las dimensiones de las partículas. Las nanopartículas tienen un diámetro de 150 nanometros, que según el equipo de Nanoespectra, es el tamaño ideal para que puedan atravesar los vasos sanguíneos agujereados de un tumor. Esto podría permitir que las partículas se acumulasen en el tumor más que en otros tejidos. Cuando se dirigen rayos de luz infrarrojos a la localización del tumor, bien desde el exterior, o bien a través de una sonda, las partículas absorben la luz y se calientan. El resultado es que los tumores se calientan más que los otros tejidos alrededor, y se mueren.

En el primer estudio realizado por la empresa, los tumores en ratones injertados con las nanopartículas desaparecieron a los seis días después de aplicarles el tratamiento de los rayos infrarrojos.

Aunque la aplicación de rayos infrarrojos de luz ha sido utilizada en el campo de la medicina como una herramienta para mostrar imágenes, este nuevo avance científico supone la primera vez que se aplican rayos infrarrojos para calentar a los tejidos.

En teoría, este nuevo avance tecnológico podría ayudar a eliminar aquellos tumores que caracterizan el cáncer de pecho, próstata y pulmón. La nanotecnología se sumaría así a otros tratamientos contra el cáncer más convencionales como la quimioterapia y la radioterapia. Y, según el presidente de Nanospectra Donald Payne, este nuevo método sería una "herramienta mucho menos tóxica para la caja de herramientas de los cirujanos".



Para saber mas acerca de la nanotecnologia


miércoles, 2 de febrero de 2011

PIXEL RF, nuevo sistema de radiofrecuencia fraccional



Con este sistema, la energía electromagnética de radiofrecuencia excita al plasma y provoca una serie de micro-chispas entre la superficie de la piel y el electrodo de RF. Estas chispas producen ablación y perforan la piel. Así, PÍXEL RF emplea la radiofrecuencia unipolar para emitir una energía electromagnética que crea múltiples microperforaciones controladas al contactar con la superficie de la piel, separadas por tejido circundante sano. De esta forma se produce una zona de daño térmico en el tejido cutáneo (epidermis y dermis subyacente), mientras que la dermis permanece intacta.

Las células de la profundidad, incluyendo los fibroblastos, y las áreas sanas de alrededor de las microperforaciones ayudan a regenerar la epidermis y las zonas dañadas, activándose así el proceso de curación.

Tensado de piel, rejuvenecimiento ablativo de la piel, arrugas, cicatrices, secuelas de acné, estrías y bolsas palpebrales de los ojos. Puede combinarse con otros procedimientos ablativos y de fotorrejuvenecimiento.

Contorno de ojos, cara, cuello, escote, manos y cuerpo.

Técnica de aplicación:

La técnica de tratamiento consiste en aplicar el cabezal de PÍXEL RF sobre la superficie de la piel. Mediante la elección del terminal o punta correspondiente, pueden realizarse dos tipos de técnica: en movimiento o estacionaria.

La punta del aplicador PÍXEL RF no debe estar en fuerte contacto con la piel, para conseguir un efecto ablativo junto con efecto térmico, ya que si el contacto de la punta con la piel es fuerte solo se consigue un efecto térmico.

Precauciones y preparaciones Pre-Tratamiento:

La tecnología PÍXEL RF no debe aplicarse sobre toxina botulínica o implantes durante dos semanas tras la inyección. Se debe prescribir un antiviral antes de los tratamientos, si hubiese antecedentes de herpes. Antes del tratamiento, la piel debe estar limpia y seca, y nunca se debe aplicar gel/aceite. Un pre-tratamiento con hidroquinona tópica y/o preparados de ácido glicólico para pieles tipo lll - lV puede ser útil para reducir el riesgo potencial de hiperpigmentación post-tratamiento.

Consideraciones del tratamiento:

 
Deben ajustarse los parámetros de energía y tiempo de exposición recomendados.
El número de pases será variable dependiendo del tipo de tratamiento a realizar. Para un tratamiento conservador se efectuará 1, 2 para moderado, y 3 o más para uno agresivo.

Dado el efecto ablativo del tratamiento se producirá una pequeña incapacitación de entre 12-24 horas y hasta 3-5 días. Tras el tratamiento, la piel se ve enrojecida o parece quemada por el sol. La recuperación es completa a los 5-7 días. Es importante hacer saber que, en las sesiones posteriores el periodo de incapacitación disminuye drásticamente.

Tratamientos e intervalo:

Áreas de tratamiento:

En los tratamientos mínimamente invasivos, se requieren varias sesiones de tratamiento, evitando así un largo periodo de incapacitación. El número de sesiones de tratamiento oscila entre 3 y 5, siendo el intervalo entre ellas de 2-3 semanas.

Ventajas de esta tecnología:

  • El médico puede ajustar el nivel de intensidad del tratamiento en función de la patología del paciente. Así, es posible ofrecer tratamientos más o menos agresivos.
  • Sesiones rápidas. Por ejemplo, el tratamiento de la zona de los parpados puede aplicarse en un minuto.
  • Tratamiento tolerable para el paciente. Tras el tratamiento, el paciente tendrá la misma sensación de calor en la piel que puede producir un tratamiento con un láser fraccional.
  • Post-tratamiento cómodo para el paciente.
  • Resultados clínicos comparables a los obtenidos con tratamientos basados en tecnología CO2.







Referencias: Medicina estetica